Ficha 5.2: Opiniones de la Asociación Rural sobre el Gobierno de Lorenzo Latorre

Domingo Ordoñana:

1º de mayo de 1877:

"...Hemos de concluir este articulo diciendo que la campaña es habitable, gracias al vigor y la energía del coronel Latorre y el país rural que es el verdadero país, se lo agradece sinceramente…”.

 

1º de setiembre de 1877:

"Hoy el estanciero se respeta, el capataz obedece, el peón trabaja y la familia economiza... ¿Cómo no ha de estar prestigiada una era semejante?"

 

1º de noviembre de 1877:

 “…Todo lo que acaba de decirse y mucho más que no queremos decir es lo que realmente hacia la campaña habitable y si cuando se levantó la nueva entidad personificada en el señor Latorre la saludamos con toda efusión y sinceridad, es porque comprendimos que respondía a esa nueva era o nuevo período histórico de orden, sin el cual la misma nacionalidad corría peligro de desaparecer…”.

 

30 de mayo de 1879:

"«El orden será el primer objeto de la administración. El Gobierno que eso dijo y el Gobierno que eso hizo, fue el Gobierno Provisional del coronel Don Lorenzo Latorre y todos palpamos la verdad, todos disfrutamos de las ventajas del exacto cumplimiento de aquellos propósitos, y al decir esto, creemos hacer justicia a la justicia misma”.

"La verdad es que las grandes empresas no admiten muchas reflexiones y los pueblos en situaciones extremas suelen darse gobiernos especiales, cuando se convencen que la suavidad alienta el abuso, la injusticia y la inmoralidad y que solo el vigor es capaz de salvar la patria; y porque hay momentos en la vida de los pueblos, en que vale más un hombre que un principio...".

 

[Revista de la Asociación Rural, en: Barrán y Nahum, Historia Rural... ob. cit. T.I. Apéndice Documental, Págs. 225-227]

NAHUM, B. Manual de historia del Uruguay. Tomo I:  1830-1903.

Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 2017. Págs. 180.181

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ficha 13: Efectos de la crisis de 1929 en el Uruguay

Ficha 3: América Latina en la segunda mitad del siglo XIX

Ficha 2: La conformación del mercado mundial capitalista (1850-1914)