“La crisis económica mundial de 1929 tuvo su origen formal en la quiebra (crack) de la Bolsa de Valores de Nueva York, en octubre de ese año. Al mes, las acciones que en ella se cotizaban, representativas de las mayores empresas del país, habían perdido la mitad de su valor y seguían cayendo. La caída se extendió a la industria, al comercio, a la banca, a la agricultura, y pronto la entera economía se estancó. Estados Unidos había emergido de la Primera Guerra Mundial como la principal potencia militar del orbe; pero también como la más fuerte económica y financieramente, habiendo pasado de deudor de Europa a acreedor del mundo. Sus inversiones en Alemania contribuyeron a levantar la economía de ésta, permitiéndole pagar las "reparaciones" de guerra a Francia e Inglaterra, con cuyo dinero éstas, a su vez, empezaron a pagar a Estados Unidos las "deudas" interaliadas. Ese ejemplo alcanza para comprender la influencia decisiva de Estados Unidos en la economía mundi...